SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Measurement of hydrodynamic and environmental variables in Morrocoy, VenezuelaEvaluation system model for remote control software índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia

versión impresa ISSN 0254-0770

Resumen

CONTRERAS, Eliasara; LEAL, Edgardo  y  MARTINEZ, Manuel. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2004, vol.27, n.2, pp.114-122. ISSN 0254-0770.

Se estudió el rendimiento y composición de los ácidos húmicos (AH) obtenidos por oxidación de un carbón bituminoso venezolano con permanganato de potasio en medio alcalino bajo condiciones variables de temperatura, tiempo de reacción y relación sustrato: agente oxidante, a fin de establecer las condiciones óptimas de extracción y rendimiento, y comparar la estructura de los materiales húmicos generados. Los productos de oxidación fueron analizados por RMN de 1H, FT-IR y análisis elemental. El rendimiento de AH obtenidos por oxidación del carbón se incrementa con el aumento de la temperatura y del tiempo, y disminuye con el aumento de la relación KMnO4 a carbón. La composición elemental de los AH obtenidos difiere poco entre sí, con excepción de los procedentes de las reacciones en las que la relación de oxidante a carbón es 3:1. Los rendimientos, así como los resultados espectroscópicos y composicionales proporcionan evidencia clara de que los AH inicialmente formados en la oxidación del carbón, son a su vez oxidados por el exceso de agente oxidante, para generar estructuras más sencillas y ácidos fúlvicos.

Palabras clave : Ácidos húmicos; carbón; meteorización; oxidación; RMN; FT-ir.

        · resumen en Inglés     · texto en Español