SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 númeroESPECIALControl del contenido de microorganismos en el agua de enfriamiento de las entubadoras de una planta caucheraEfecto del uso de lodo papelero sobre el contenido de N, P, K en dos suelos de importancia en la Cuenca del Lago de Valencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia

versión impresa ISSN 0254-0770

Resumen

BRACHO G, Mariángela; QUERALES, Luis; AIELLO MAZZARRI, Cateryna  y  SOTO, Luz Marina. Metabolismo del dibenzotiofeno por Pseudomonas stutzeri PLC 16. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2007, vol.30, n.Especial, pp.58-62. ISSN 0254-0770.

En este trabajo se evaluó la degradación de dibenzotiofeno (DBT) por Pseudomonas sutzeri PLC 16 mediante el estudio de la cinética de crecimiento bacteriano en presencia del hidrocarburo como única fuente de carbono y del análisis por espectofotometría UV de los metabolitos de degradación. La cinética de crecimiento de P stutzeri se determinó mediante la cuantificación del número de bacterias a través de la técnica de contaje directo por microscopia de epifluorescencia. La oxidación bacteriana del DBT se evaluó a través de la determinación de la cinética de aparición del 3-hidroxi-2-formil benzotiofeno y el ácido trans-4-[2-(3-hidroxi)-benzotiofeno]-2-oxo-3 butenoico, principales metabolitos de la degradación del compuesto. Como resultado se observó, una constante de velocidad de crecimiento del cultivo de 0,828 h-1 con tiempo de duplicación de 0,837 horas en presencia de DBT. La oxidación del dibenzotiofeno se comprobó al observar la aparición de los picos máximos de acumulación de los metabolitos a las horas 48 y 96 del cultivo, período que coincidió con la fase de crecimiento logarítmico de la bacteria, condición que pone en evidencia la degradación oxidativa del dibenzotiofeno por P. stutzeri PLC16 y el potencial que presenta esta cepa para futuras aplicaciones biotecnológicas.

Palabras clave : Dibenzotiofeno; biodegradación; Pseudomonas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español