Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
BULLON, Johnny et al. Tratamiento de aguas de circuitos cerrados de la industria papelera utilizando técnicas de separación por membranas. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2007, vol.30, n.Especial, pp.90-97. ISSN 0254-0770.
Esta investigación aplica técnicas convencionales y no convencionales para el tratamiento de aguas de industrias papeleras nacionales. Las muestras evaluadas pertenecen a diferentes puntos de los sistemas de formación de hoja y recuperación de fibras. El tratamiento convencional consta de procesos de aglomeración utilizando cloruro de polialuminio (PACl). El no convencional consta de micro y ultrafiltración con membranas cerámicas y poliméricas de celulosa regenerada y PVDF (polifluoruro de vinilideno) hidrofilizado. El tratamiento de aguas drenadas de la mesa de formación con membranas cerámicas, reveló la dependencia de velocidad tangencial de filtrado sobre la calidad del permeado, siendo 2.5 m/s la velocidad óptima para remoción de turbidez y DQO del 98.5 y 82.4%, respectivamente. Las aguas pertenecientes a circuitos de recuperación se trataron combinando procesos de aglomeración con PACl y filtración con membranas poliméricas. En general, la combinación de métodos revela un mejoramiento en el flujo de permeado y en remoción de sólidos, cenizas, y particularmente en la disminución de la DQO en 57.31%.
Palabras clave : Aguas blancas; industria papelera; ultrafiltración; PACl; membranas cerámicas.