Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
DELGADO, Nacarid et al. Influencia de aminas alifáticas cortas en la estabilidad y propiedades reológicas de emulsiones preparadas con mezclas de surfactantes no-iónicos y aniónicos. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2007, vol.30, n.Especial, pp.126-135. ISSN 0254-0770.
Las emulsiones de crudo en agua se han utilizado para producir y transportar hidrocarburos pesados. En estudios anteriores se determinó que las emulsiones de crudo en agua preparadas con mezclas de surfactantes no-iónicos y aniónicos son más estables y menos viscosas que las emulsiones preparadas con un único surfactante, y que adicionando aminas de cadena corta se logra incrementar la estabilidad de dichas emulsiones. En este artículo se discute el efecto de aminas alifáticas de cadena corta en la estabilidad y las propiedades reológicas de emulsiones de crudo pesado en agua, preparadas a una relación crudo/agua 70/30. Se utilizaron surfactantes no-iónicos polietoxilados, tanto individualmente como mezclados con un surfactante aniónico del tipo aril benceno sulfonato. Se emplearon como co-surfactantes aminas alifáticas de 2, 4 y 6 átomos de carbono, tanto de cadena lineal como ramificada. Los resultados mostraron que las aminas primarias de cadena lineal producen emulsiones más estables y con mayor viscosidad que las emulsiones preparadas con aminas secundarias o terciarias de igual número de átomos de carbono. Se concluyó que las aminas alifáticas cortas son excelentes co-surfactantes, ya que estabilizan las emulsiones formadas en el sistema surfactante-agua-crudo.
Palabras clave : Emulsión; surfactante; estabilidad; viscosidad; co-surfactante.