SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 númeroESPECIALUna revisión de la corrosión por sulfuro biogénico en la industria petroleraEstudio de la corrosión por picadura de la aleación comercial de aluminio AA3003 en medio ambiente salino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia

versión impresa ISSN 0254-0770

Resumen

FERNANDEZ DE ROMERO, Matilde. Propuesta mecanística de acción de las bacterias sulfato-reductoras en medios cargados con iones ferrosos. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2007, vol.30, n.Especial, pp.157-167. ISSN 0254-0770.

Diferentes estudios electroquímicos se han realizado utilizando las técnicas electroquímicas convencionales de polarización para establecer el mecanismo de acción de las bacterias sulfato- reductoras (BSR) en la corrosión inducida microbiológicamente (MIC); no obstante, un seguimiento detallado del proceso corrosivo correlacionando con el tiempo el potencial en circuito abierto, los productos de corrosión, el crecimiento bacteriano sésil y la morfología de ataque para establecer el mecanismo acción, prácticamente no se ha hecho y existe muy poca información al respecto. Es por ello que en esta investigación se estructuró un diseño experimental que permitiera realizar estas correlaciones, utilizando como herramienta electroquímica principal la técnica de permeación de hidrógeno para hacerle seguimiento a la reacción catódica de evolución de hidrógeno, acoplada a cualquier otra técnica electroquímica, microbiológica o química que permitiera hacerle seguimiento a la reacción anódica. El estudio se inició revisando la teoría clásica de despolarización catódica usando la cepa bacteriana Desulfovibrio desulfuricans sub-especie desulfuricans ATCC 7775 y una lámina d paladio sin y con polarización catódica; luego, se utilizó una lámina de acero al carbono para estudiar en detalle el proceso corrosivo. Todo este estudio permitió establecer un mecanismo de acción de estas bacterias sobre el acero al carbono en medios cargados con iones ferrosos.

Palabras clave : Mecanismo de corrosión inducida microbiológicamente; Desulfovibrio desulfuricans; crecimiento sésil; permeación de hidrógeno; morfología de ataque y productos de corrosión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español