Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
TORRES ACOSTA, Andrés A. Consecuencias estructurales de la corrosión en concreto armado. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2007, vol.30, n.Especial, pp.245-251. ISSN 0254-0770.
Este trabajo presenta una investigación experimental que relaciona la pérdida de capacidad de carga por flexión en vigas de concreto reforzado y la pérdida de acero debido a corrosión generalizada del refuerzo. Se utilizaron en esta investigación vigas de concreto (100x150x1500 mm) contaminadas con cloruros, colocados éstos durante la fabricación del concreto. Durante la etapa experimental se aceleró la corrosión del acero de refuerzo mediante la aplicación de una corriente anódica de 80 µA/cm2 entre 48 y 183 días. Al finalizar el período de corrosión acelerada, las vigas fueron probadas por flexión, utilizando el método de aplicación de la carga en tres puntos. Además, se estimó la pérdida promedio de la penetración de la corrosión, utilizando el método gravimétrico, la morfología de las grietas por corrosión y la profundidad de las picaduras en el refuerzo. Los resultados obtenidos a la fecha, presentaron una disminución del 40% en la resistencia a la flexión cuando la corrosión obtenida fue de solamente un 10% de pérdida de radio, pero la existencia de picaduras de hasta 70% del diámetro en el acero produjeron pérdidas de capacidad de hasta un 60% de la capacidad original.
Palabras clave : Agrietamiento; capacidad portante en flexión; corrosión acelerada; durabilidad del concreto.