Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
ESCOBAR, Marcos et al. Aplicación de los biomarcadores en el establecimiento del origen, madurez térmica y procesos de alteración del petróleo: campo Alturitas, Venezuela. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2007, vol.30, n.Especial, pp.380-390. ISSN 0254-0770.
La técnica analítica de cromatografía de gases acoplada a la espectrometría de masas (CG-EM) posibilitó identificar hopanos, esteranos, n-alcanos, fenantrenos, dibenzotiofenos, benzocarbazoles y esteroides aromáticos, sobre 30 muestras de crudo provenientes del yacimiento Marcelina (Paleoceno) del campo Alturitas, ubicado en la Cuenca del Lago de Maracaibo en Venezuela. El análisis de estos parámetros, incluyendo el uso de estadística multivariable, permitió concluir que todos los crudos, los cuales no han estado sometidos a procesos de biodegradación, provienen de un mismo pulso de generación, migración y acumulación, y han sido generados por una roca madre calcárea térmicamente madura, depositada en un paleoambiente marino de carácter anóxico.
Palabras clave : Cuenca del Lago de Maracaibo; biomarcadores; crudo; CG-EM; Alturitas.