SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Estudio de la retención de iones calcio por materiales térmicamente modificados provenientes de suelos de la región de San Juan de Lagunillas, estado Mérida, VenezuelaCrecimiento, propiedades estructurales, térmicas, ópticas y eléctricas del CuIn5S8 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia

versión impresa ISSN 0254-0770

Resumen

MARIN, Giovanni et al. Cola de Urbach en el compuesto con vacancia ordenada CuGa3Te5. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2009, vol.32, n.1, pp.55-59. ISSN 0254-0770.

El coeficiente de absorción óptica justo debajo del borde de absorción varía exponencialmente con la energía del fotón incidente, indicando la presencia de la cola de Urbach. La energía del fonón hnp asociada con la cola de Urbach, que en promedio resultó ser 50 meV, es mayor que el modo del fonón óptico más alto que se observaría por la espectroscopia Raman, que es alrededor de 27 meV. El origen de la energía adicional se atribuye a la contribución de los modos localizados producidos por el desorden estructural de baja energía de formación como el Par de Defectos Donor-Aceptor (PDDA). Una relación empírica, también usada anteriormente en el caso de los compuestos 1:1:2 y otros compuestos con defectos ordenados de las fases 1:3:5, explica muy bien la variación de la energía de Urbach con la temperatura.

Palabras clave : Compuesto con vacancia ordenada; cola de Urbach; energía promedio de fonones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español