Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
ANDRADE R, Charity E; VERA B, Alexandra L; CARDENAS L, Carmen H y MORALES A, Ever D. Producción de biomasa de la microalga Scenedesmus sp. utilizando aguas residuales de pescadería . Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2009, vol.32, n.2, pp.126-134. ISSN 0254-0770.
Las microalgas representan una alternativa para el tratamiento de aguas residuales por su capacidad de remoción de nutrientes y alto valor comercial de la biomasa producida. Se evaluó el crecimiento, remoción de nutrientes y materia orgánica de la microalga Scenedesmus sp. en aguas residuales derivadas de restos de pescadería. Se utilizaron cultivos discontinuos en tanques a cielo abierto con 150L, aireación constante y en condiciones no controladas de fotoperiodo y temperatura. Se evaluó el crecimiento de la microalga mediante recuento celular, peso seco y contenido de pigmentos, realizando la recolección de la misma en fase estacionaria mediante sedimentación natural, y efectuando análisis fisicoquímicos a la biomasa secada al sol. La microalga creció en agua residual a cielo abierto, reportando eficiencias de remoción de 94,44% (23,80mg/L) para nitrógeno amoniacal, de 77,54% (7,04mg/L) para fosfatos y de 35,59% (26,09mg/L) para materia orgánica. La biomasa seca resultó ser un componente de alto contenido proteico (24,41%), fibroso (10,04%), con niveles de grasa (2,47%) y minerales (23,52%) adecuados para complementar la nutrición animal. Estos resultados demostraron que Scenedesmus puede ser utilizada para el tratamiento de aguas residuales con la producción de una biomasa de valor agregado.
Palabras clave : Microalga; agua residual; remoción; recolección; biomasa.