SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2La macromedición de agua de tipo proporcional como una herramienta para la gestión integral del recurso hídricoProducción de celulasas por Trichoderma reesei Rut C-30 en diferentes substratos celulósicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia

versión impresa ISSN 0254-0770

Resumen

IROUME, Andrés  y  UYTTENDAELE, Paula G.Y. Cuantificación del transporte de sedimentos mediante mediciones directas y el uso de modelos empíricos en una cuenca experimental de la Cordillera de Los Andes, Sur de Chile. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2009, vol.32, n.2, pp.143-151. ISSN 0254-0770.

La cuantificación del transporte sólido es muy importante en estudios de ingeniería y en el diseño de diques o puentes y, al mismo tiempo, es una operación muy difícil de realizar. El costo de las mediciones del transporte sólido es alto, sobretodo en pequeñas cuencas de montaña, y requiere además un monitoreo prolongado en el tiempo dada su extrema variabilidad. Este trabajo resume la cuantificación de la carga de transporte de materiales y la validación de diferentes modelos de transporte en una cuenca de montaña de 5,93 km2 en el sur de Chile. Entre octubre 1997 y mayo 2005 la producción sólida total fue 7,1 * 103 toneladas (tasa media de 171 ton/año/km2) con el 55,7% de sedimentos en suspensión. La producción de sedimentos en suspensión varió entre 17 y 1084 ton/año mientras que el transporte sólido de fondo fue entre 14 y 677 ton/año. Las fórmulas de transporte sólido aplicadas a un rango de caudales inferiores a 2,14 m3/s tienden a sobrestimar la producción de sedimentos, a excepción de los modelos de Van Rijn y Bathurst. Se sugiere el uso del modelo de Bathurst para estimar el transporte de sedimentos en cuencas sin información cercanas a la zona de estudio.

Palabras clave : Transporte de sedimentos; modelos de transporte; cuencas de montaña.

        · resumen en Inglés     · texto en Español