SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Aspectos que afectan las bandas de corte en simulaciones numéricas con elementos finitos de ensayos de deformación plana con un modelo constitutivo hipoplásticoUna distribución generalizada tipo gamma que involucra la función hipergeométrica confluente de segunda clase índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia

versión impresa ISSN 0254-0770

Resumen

ALCIATURI, Carlos; ESCOBAR, Marcos; ESTEVES, Iván  y  DUQUE, Zoilabet. Aplicación de métodos matemáticos y estadísticos en la industria. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2010, vol.33, n.2, pp.164-168. ISSN 0254-0770.

La Quimiometría ha sido definida como “la disciplina que utiliza métodos matemáticos y estadísticos para seleccionar o diseñar procedimientos y experimentos óptimos, y proveer información relevante a partir de datos químicos”. Esta es un área de intensa actividad, por sus amplias aplicaciones en la industria química, de procesos, energética y en estudios ambientales. El rápido progreso en sus aplicaciones se ha visto impulsado por los avances en electrónica y computación, los cuales han hecho posible la adquisición, transmisión y procesamiento de datos con gran eficiencia. En este artículo se explica las ventajas del acoplamiento de la Quimiometría con la tecnología analítica de procesos (PAT). Además, se presentan ejemplos del uso de algunos métodos quimiométricos, para la caracterización de materiales, detección de desviaciones, optimización de procesos, e interpretación de datos instrumentales.

Palabras clave : Quimiometría; Tecnología Analítica de Procesos (PAT).

        · resumen en Inglés     · texto en Español