Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versão impressa ISSN 0254-0770
Resumo
PAZ, Ninoska et al. Uso de humedales construidos de tipo superficial a escala piloto para la remoción de sulfuros y fenoles de agua de producción de petróleo. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2012, vol.35, n.1, pp.071-079. ISSN 0254-0770.
Durante la extracción de petróleo se producen grandes cantidades de aguas o aguas de producción, cuyo destino definitivo es importante considerar ya que pueden convertirse en un agente contaminante que ocasionaría un impacto negativo sobre el medio ambiente. En esta investigación se evaluó la eficiencia de humedales construidos de flujo superficial libre (HFSL) a escala piloto en el tratamiento de agua de producción de petróleo (APP), para la remoción de sulfuros y fenoles. El diseño experimental consistió de dos humedales de tipo superficial (HFSL I y HFSL II), los cuales constaron de soporte (grava y suelo) y plantas acuáticas emergentes (Cyperus luzulae y Cyperus ligulari en el HSFL I y Cyperus feraz L, Paspalum sp. y Typha dominguensis en el HFSL II) y de un control (C) sin plantas. Los humedales se alimentaron con APP Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia. Vol. 35, No. 1, 2012 desde un tanque a flujo continuo, el tiempo de retención fue de 7 días, las muestras del efluente fueron recolectadas semanalmente durante 80 días Se encontraron remociones de 69% de sulfuro y 71% de fenol en control, 62% de sulfuro y 64% de fenol para el HFSL II y 66% de sulfuro y 61% de fenol para el HFSL I. Las plantas no jugaron un papel fundamental en la remoción de sulfuros y fenoles presentes en las aguas de producción de petróleo.
Palavras-chave : Humedales de flujo superficial libre; agua de producción de petróleo; plantas acuáticas emergentes; fenoles; sulfuros.