Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
PEREZ, Jhonny; ALDANA, Gerardo y CARDENAS, Carmen. Funcionamiento de un reactor anaerobio de flujo ascendente (RAFA) a través de la edad del lodo y los coeficientes cinéticos. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2012, vol.35, n.1, pp.098-108. ISSN 0254-0770.
La eficiencia de un reactor anaerobio de flujo ascendente (RAFA) se ve afectada por los cambios de carga orgánica e hidráulica. Se evaluó el funcionamiento del reactor usando la edad del lodo y coeficientes cinéticos en un RAFA de 4,14 litros a temperatura controlada (30±1°C) con una chaqueta de recirculación y baño termostatado. El reactor se alimentó con 500 mg/L (glucosa), las cargas orgánicas volumétricas variaron desde 0,50 kgDQO/m3d a 3,0 kgDQO/m3d al variar los tiempos de retención hidráulico teórico (TRHt) desde 24 a 4 horas manteniendo el caudal constante con la ayuda de una bomba peristáltica. Una edad del lodo de 165 días fue suficiente para lograr una reducción de la DQO de 86,87%. Los coeficientes cinéticos encontrados fueron: decaimiento endógeno (Kd)=0,0023 d-1, producción celular (Y)= 0,0767 KgSSV/KgDQOr, tasa máxima de utilización de substrato por unidad de microorganismos (k) = 0,2578mgDQO/mgSSV.d, constante de saturación del substrato (Ks)= 214 mg/L y tasa de crecimiento específicomáximo( max ) 0,0198 d-1. La ecuación encontrada por regresión lineal, fue capaz de predecir el funcionamiento del reactor con un error estándar 1,882% en la predicción de la eficiencia de DQO. Los coeficientes cinéticos permitieron afirmar que el proceso se desarrolló de forma satisfactoria.
Palabras clave : RAFA; edad del lodo; coeficientes cinéticos.