SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Evaluación de la extracción con microondas de la materia orgánica presente en geles triturados sintetizados por la vía de los atranosEvaluación a escala piloto de la remoción de color, hierro, aceite y grasas en aguas subterráneas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia

versión impresa ISSN 0254-0770

Resumen

SANCHEZ, Karelys et al. Capacidad de adsorción del carbón activado sobre cromo total proveniente de los desechos de tenerías. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2013, vol.36, n.1, pp.45-52. ISSN 0254-0770.

El propósito general de la investigación fue evaluar la capacidad de adsorción del carbón activado sobre cromo total proveniente de los desechos de tenerías. Se estudió la capacidad adsortiva del carbón activado obtenido a partir del bagazo de la caña de azúcar (CAB) y de la cáscara de algarrobo (CAA) realizando ensayos de adsorción en fase líquida con un tiempo de agitación de 60 min. El carbón fue obtenido mediante un proceso de activación química del precursor con H3PO4 al 40% y una temperatura de 500°C. La caracterización del adsorbente consistió en un análisis fisicoquímico (densidad aparente, % cenizas y % humedad) según las normas ASTM, así como la determinación del área superficial específica siguiendo el método de la técnica de índice de yodo. Se utilizó el carbón activado comercial Norit-A (CAC) como patrón de referencia. Las áreas superficiales específicas para el CAB, CAA y CAC fueron de 568,33 mg I2 adsorbido/ g carbón, 526,44 mg I2 adsorbido/g carbón y 519,46 mg I2 adsorbido/g carbón, respectivamente. Se analizó el contenido de cromo total en el efluente de tenería, observándose que los carbones activados tuvieron eficiencias similares en la remoción de este ión metálico.

Palabras clave : adsorción de cromo total; carbón activado; isotermas; efluentes de tenerías.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )