Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
AUGUSTA CIRVINI, Silvia y GOMEZ VOLTAN, J.A. Ensayo y dispositivo para evaluar la absorción capilar en probetas de adobe y tapia. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2014, vol.37, n.1, pp.3-10. ISSN 0254-0770.
El grado de humedad derivada del ascenso capilar es un indicador del estado de conservación de las construcciones de tierra y por ende de su respuesta mecánica ante diversas solicitaciones, en particular bajo la acción sísmica, pues las edificaciones disminuyen su capacidad resistente justamente donde se encuentran más exigidas por el corte basal. El resultado de esta etapa del estudio de la humedad capilar, ha sido la concreción de un procedimiento de ensayo y un dispositivo específico para evaluar la velocidad de ascenso y la variación del contenido de humedad en probetas de suelo alteradas destinado a su uso en obra nueva o inalteradas extraídas de muros existentes de adobe y tapia. El conocimiento de estos parámetros permite evaluar la aptitud del material en la edificación, la eficiencia de mejoras introducidas (modificación de su textura, compacidad, composición), y la elección de aditivos y sus dosificaciones para el control de la humedad. Además, en el caso de edificios histórico-patrimoniales afectados por esta patología, nos permite diseñar y probar diferentes procedimientos para rehabilitación estructural, aplicándolos a la construcción una vez conocidos su eficiencia y alcance.
Palabras clave : ensayo; dispositivo; absorción capilar; adobe; tapia; suelo; humedad capilar.