SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Las innovaciones en el campo de la protección del medio ambiente: Un estudio de caso del concepto de las biorrefineríasModelos predictivos de caudales máximos instantáneos para cuencas de drenaje de ambientes montañosos, sustentados en parámetros morfométricos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia

versión impresa ISSN 0254-0770

Resumen

PINEDA M, Susana; BUSTAMANTE, Rosa; PRENDES, Nicanor  y  SANCHEZ DE ROJAS, Isabel. Mampostería de las viviendas históricas de Maracaibo en base a la Grauvaca “piedra de ojo”. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2015, vol.38, n.3, pp.221-228. ISSN 0254-0770.

Se analizan los materiales de la mampostería de “piedra de ojo” de las viviendas del casco histórico de Maracaibo con fines de reposición y de conservación. Se expone la metodología del análisis petrofísico a partir de probetas para determinar los componentes y las propiedades escalares, mediante la inspección visual, difracción de rayos X, microscopía óptica de transmisión, porosimetría, así como medición ultrasónica y ensayos mecánicos. Los resultados demuestran que la piedra procedente de la formación “El Milagro”, es una grauvaca ferruginosa, de color rojizo, con abundante porosidad (huecos) de tipo móldico, fenestral, e intergranular apreciable a simple vista y que sustenta la denominación popular de “piedra de ojo”. Presenta una baja succión capilar, densidad aparente de 2.889 kg/m3 y una baja resistencia a compresión, no llega a 5 MPa, disminuyendo considerablemente en húmedo y condicionada por las cargas orientadas, tanto en paralelo o perpendicular a la superficie de estratificación.

Palabras clave : piedra de ojo; grauvaca ferruginosa; casco histórico de Maracaibo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )