Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
JUAREZ, C. A et al. Comportamiento mecánico de materiales de construcción sustentables a base de desechos de PET y subproductos industriales. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2015, vol.38, n.3, pp.247-256. ISSN 0254-0770.
La industria de la construcción enfrenta el desafío de satisfacer una creciente demanda de espacios habitacionales que puede ser mitigado con el uso de materiales a base de subproductos industriales que permita la producción de vivienda de bajo costo e impacto ambiental. En esta investigación se estudió un sistema constructivo alternativo de fabricar bloques de mampostería aligerada con botellas de PET y páneles fibroreforzados utilizando concretos binarios (cemento y ceniza volante). El sistema constructivo fue ensayado bajo cargas de compresión y flexión hasta su falla. El promedio de la resistencia a compresión de diseño, para bloques de concreto con relaciones a/c de 0.78 y 1.1 resultó de fp* = 1.9 y 1.2 MPa respectivamente, estos resultados son comparables con la mampostería típica según los estándares de diseño y construcción. Por otro lado, la resistencia a la flexión, el módulo de elasticidad y la rigidez al centro del claro de paneles de concreto fibroreforzado, se mejoraron con la adición del 20% de ceniza volante para ambas relaciones a/c principalmente a 120 días. Los resultados experimentales encontrados muestran que estos elementos constructivos son alternativas viables con propiedades mecánicas comparables a los sistemas de construcción tradicionales, además de reducir el impacto ambiental debido a la incorporación de materiales de desecho industrial.
Palabras clave : desechos de PET; ceniza volante; fibras naturales; mampostería.