Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
MARTINEZ, Luis; LINARES, Jesús; MARTINEZ, Rafael y OLIVA, Haydee. Modelos de regresión para la predicción de propiedades de compuestos de PVC considerando el efecto de la dosis de aditivos. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2015, vol.38, n.3, pp.266-274. ISSN 0254-0770.
En este trabajo, se proponen modelos de regresión lineal multivariable para la predicción de algunas propiedades de compuestos de PVC con aplicaciones en la industria de la construcción. Para tal fin, se llevaron a cabo 24 experimentos, aplicando un diseño factorial 2n combinado. Se seleccionaron como variables independientes las concentraciones de a) un estabilizante térmico primario (ET); b) un pseudo-componente preparado con concentraciones fijas de dos ayudantes de proceso y un modificador de impacto (PCA); c) un carbonato de calcio comercial (CCa) como carga y d) un dióxido de titanio comercial (TiO) usado como pigmento y protector contra la radiación UV. Las variables dependientes fueron: módulo de elasticidad, esfuerzo hasta la ruptura, esfuerzo de fluencia, temperatura de distorsión al calor (HDT), tiempo y torque de fusión, tiempo de estabilidad, torque de estabilidad, densidad aparente (DAP) y tiempo de flujo. Exceptuando al esfuerzo hasta la ruptura y el torque de estabilidad, las variables independientes seleccionadas y/o sus interacciones de segundo y tercer orden, explicaron al menos en un 70% la variabilidad de las propiedades investigadas. El análisis de los coeficientes de las ecuaciones de regresión indicó que la variable con mayor efecto sobre las propiedades mecánicas fue la concentración de PCA.
Palabras clave : regresión lineal múltiple; compuestos de PVC.