Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
ALDANA, Gerardo y FUENMAYOR, José. Simulación hidrodinámica en 3D del flujo pistón en el interior de un tanque anillado para eliminación de lodos. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2016, vol.39, n.1, pp.010-015. ISSN 0254-0770.
El flujo pistón promueve la eficiencia hidráulica y la remoción de materia orgánica mediante la sedimentación. Para comprobar esta afirmación se construyo un tanque metálico de 4 anillos concéntricos de diferentes diámetros 3200mm, 2240mm, 1280mm y 320mm respectivamente. El objetivo de esta investigación fue simular los vectores de velocidad utilizando la Dinámica de Flujo Computacional DFC, aplicando el programa MIKE3 a través de una malla 2D de elementos finitos a la cual se le agrego la batimetría de agua variable desde 1900mm hasta 1700mm y las condiciones de bordes circulares de acuerdo al diseño y dimensiones de la estructura del tanque. La metodología consistió en generar un modelo de cuatro anillos concéntricos con polígonos de 16 lados con vertederos para cada uno, se realizaron tres corridas de 1440 pasos de 30s cada una (TS). La magnitud de los vectores de velocidad varió en los rangos para el primer canal desde 0 hasta 0,04ms-1 , para el segundo canal desde 0,08 hasta 0,12ms -1 y en el tercer canal desde 0,04 hasta 0,08ms -1 . Se concluyó que el fluido tuvo un comportamiento de forma axial longitudinalmente señalando zonas de clara turbulencia donde el área era reducida tal como en los vertederos ubicados en los pases de flujo entre los canales. Las zonas donde la velocidad fue menor al promedio, tales como en el 1er y 3er canal arrojaron más depósitos de sedimentos coincidiendo con lo observado en el tanque construido.
Palabras clave : Dinámica de Flujo Computacional (DFC); Hidrodinámica; Tanque de Anillos; Remoción de lodos.