SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue3LabVIEW use in modeling and performance test bit error rate of a communication system with high order QAM modulation and coding Reed-Solomon for undergraduate teachingReduction of NO by CO in Pd catalysts supported on CeZr/ LaAl and CeTb/LaAl author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia

Print version ISSN 0254-0770

Abstract

RAMOS, Edwin et al. Estudios de la Formación de los Complejos de Cobre (II) con los Ácidos Picolínico y Dipicolínico en KNO3 1,0 mol.dm-3 a 25 °C. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2017, vol.40, n.3, pp.179-184. ISSN 0254-0770.

En este trabajo de investigación se llevo a cabo el estudio de la formación de complejos binarios de Cu(II) con los ácidos picolínico y dipicolínico en disolución acuosa (KNO3 1,0 M, 25 ºC) en medio iónico de KNO3 1,0 M a 25 ºC. Los sistemas se estudiaron mediante mediciones de fuerza electromotrices fem(H). Los resultados experimentales fueron analizados mediante el programa de mínimos cuadrados LETAGROP, donde se obtuvo que los complejos binarios que se formaron con ácido picolínico son los complejos [Cupic]+, dos hidroxoespecies Cu(OH)pic y [Cu(OH)2pic]- y los complejos Cupic2 y [Cupic3]- y con el ácido dipicolínico se obtuvieron los complejos [CuHdipic]+, Cudipic, [Cudipic2]2- y las hidroxoespecies [Cu(OH)dipic]- y [Cu(OH)2dipic]2-.

Keywords : Cobre(II); equilibrios en solución; estudios potenciométricos; constantes de estabilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )