SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2MATERIALS MECHANICS INSIDE THE SCANNING ELECTRON MICROSCOPEENAMEL HARDNESS AND CARIES SUSCEPTIBILITY IN HUMAN TEETH author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales

Print version ISSN 0255-6952

Abstract

WONG-MORENO, A; LOPEZ-LOPEZ, D  and  MARTINEZ, L. UNDERSTANDING THE CORROSION BEHAVIOR OF 35Ni19Cr ALLOY USING X-RAY MICROANALYSIS . Rev. LatinAm. Met. Mat. [online]. 2001, vol.21, n.2, pp.27-35. ISSN 0255-6952.

Se llevó a cabo un estudio por microanálisis de especímenes corroídos de acero austenítico 35Ni19Cr con el fin de entender su comportamiento de corrosión por cenizas de combustóleo. Los ensayos de corrosión involucraron la exposición de la aleación a temperaturas en el intervalo de 600°C - 900°C, a un depósito de ceniza con alto contenido de sulfatos alcalinos y que también está constituido por vanadatos de sodio de bajo punto de fusión. La curva que describe el comportamiento de corrosión en función de la temperatura exhibe dos máximos relativos a 715°C y alrededor de 800°C, lo cual sugiere que hay una evolución de los mecanismos de corrosión operantes a medida que la temperatura se incrementa. Los resultados del estudio por microanálisis de la costra de productos de corrosión y del metal debajo de la interfaz metal/costra, permitió caracterizar los tres mecanismos de corrosión operantes a lo largo del intervalo de temperatura considerado: disolución metálica causada por compuestos de vanadio de bajo punto de fusión, oxidación acelerada y sulfidación. El microanálisis de las probetas corroídas proporcionó evidencia de la ocurrencia de degradación interna de la aleación a temperaturas mayores a 675°C, la cual consiste de oxidación interna, sulfidación o ambas. Se concluye que el comportamiento de corrosión resultante depende tanto de la resistencia de la aleación a oxidación, sulfidación y corrosión por cenizas, como de la estabilidad de la ceniza de combustible, ya que ésta determina el tipo de compuestos químicos responsables del proceso de corrosión.

Keywords : Microanálisis, corrosión por cenizas del combustóleo; acero austenítico 35Ni19Cr; sulfidación; oxidación a alta temperatura.

        · abstract in English     · text in English