Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales
versión impresa ISSN 0255-6952
Resumen
SAEZ1, A; ARENAS, F y VIDAL, E. Rev. LatinAm. Met. Mat. [online]. 2002, vol.22, n.2, pp.24-32. ISSN 0255-6952.
Entre los materiales duros disponibles en la actualidad, los boruros han mostrado excelentes propiedades mecánicas. Específicamente, el WCoB presenta una alta dureza (45GPa) y una gran resistencia a la oxidación. En trabajos anteriores, se había logrado generar recubrimientos con alto porcentaje de este compuesto como producto de la reacción superficial de compactos pre-sinterizados de WC-Co y WC-TiC-Co con TiB2 y con otros compuestos ricos en B a alta temperatura y al vacío. El objetivo de este trabajo fue procurar la obtención de cuerpos sólidos con WCoB y TiC como fases primarias, mediante una sinterización reactiva en fase líquida de mezclas equimolares de WC y TiB2 con cantidades de Co variables entre 10-47% en peso (20-66% molar); para así evaluar la influencia de este metal en la formación del WCoB. La sinterización se llevo a cabo a 1400ºC al vacío. Las muestras sinterizadas se evaluaron mediante MEB, EDX, DRX y EPMA. La microestructura obtenida está constituida por WCoB, TiC y cierta cantidad de W2CoB2 y CoB. Valores de dureza y del parámetro de resistencia al agrietamiento (W) de 2400 Kg/mm2 y 320 N/mm respectivamente, fueron obtenidos en el material con 16% en peso de Co correspondiente a una mezcla molar de 1:1:0,86 moles de WC, TiB2 y Co. Se presenta además una relación entre los contenidos iniciales de Co, la fracción volumétrica de las diferentes fases obtenidas y las propiedades mecánicas.
Palabras clave : Boruros Complejos; Cobalto; Sinterización en fase líquida.