Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales
Print version ISSN 0255-6952
Abstract
SABINO, M.A; NUNEZ, O. and MULLER, A.J. EVIDENCIAS ESPECTROSCOPICAS DE LA DEGRADACIÓN HIDROLÍTICA DE LA POLI(p-DIOXANONA)). Rev. LatinAm. Met. Mat. [online]. 2002, vol.22, n.2, pp.40-51. ISSN 0255-6952.
En este trabajo se estudió la degradación hidrolítica de un polímero biodegradable y bioabsorbible, la Poli (p-Dioxanona) o PPDX. La PPDX es un poliéster-éter alifático con gran potencial biomédico, debido a su estructura molecular y propiedades adecuadas para utilizarse como material de osteosíntesis. La PPDX se degrada hidrolíticamente originando subproductos de degradación de bajo peso molecular, atóxicos que pueden ser metabolizados o bioabsorbidos por el organismo. Se utilizaron monofilamentos de PPDX que se degradaron hidrolíticamente en una solución buffer fosfato y agua a 37°C durante 12 semanas, y se utilizaron técnicas de caracterización como Espectroscopia Infrarrojo por Transformada de Fourier (FTIR) y Espectrometría de masa (EM). A través de FTIR, se demostró que durante el período de degradación se evidencia la disminución de grupos O-H libres, producto de la posible asociación de estos grupos a los productos resultantes de las rupturas de enlaces. También se evidenció la posible formación de estructuras intermediarias o complejas, mediante asociación de grupos, donde pueden intervenir los grupos fosfatos presentes en el medio de hidrólisis. Además, como consecuencia de los rompimientos del grupo éster presente en la estructura de la PPDX, se observan variaciones de absorbancia de las bandas asociadas a los grupos carbonilos dada la aparición del grupo ácido carboxílico. Estas evidencias fueron verificadas mediante Espectrometría de Masas donde se determinó que uno de los subproductos de la degradación de la PPDX corresponde al ácido 2-hidroxi-etoxi- etanoico
Keywords : Poli (p-dioxanona),; degradación; hidrólisis; espectroscopia; biomateriales.