SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2PROCESO DE ATOMIZACIÓN Y RECOCIDO DESCARBURANTE (PARD) PARA LA OBTENCIÓN DE POLVOS MICROPOROSOS DE ACERO INOXIDABLEESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE LA HIDROXIAPATITA MEDIANTE LAS TÉCNICAS DE ESPECTROSCOPIA INFRARROJA Y ANÁLISIS TÉRMICO DIFERENCIAL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales

Print version ISSN 0255-6952

Abstract

M. ROJAS, G; RINK, M  and  J. MULLER, A. Rev. LatinAm. Met. Mat. [online]. 2002, vol.22, n.2, pp.66-72. ISSN 0255-6952.

Se estudió la mecánica de fractura de diversos Polietilenos (PEs) aplicando el Método del Trabajo Esencial de Fractura (MTEF) sobre probetas de geometría DENT ("Double Edge Notched Tension") sometidas a modo de fractura I. Este método es adecuado para caracterizar la fractura de materiales dúctiles (elasto-plásticos) en estado plano de esfuerzo. Se utilizaron tres PEs diversos: un Polietileno de Alta Densidad (PEAD), un Polietileno Lineal de Baja Densidad (PELBD) y un Polietileno de Muy Baja Densidad (PEMBD). El MTEF resultó aplicable tanto para el PEAD como para el PELBD, sin embargo, el PEMBD no pudo ser caracterizado debido a su comportamiento elastomérico y a la falta de similitud en sus curvas carga-desplazamiento. Se encontró que el grado de cristalinidad es una variable que posee una gran influencia sobre el valor del trabajo esencial de fractura, we, que resultó ser menor para el PEAD que para el PELBD, debido a un probable "afilamiento de la grieta" en el PEAD promovido por su alto contenido de cristales.

Keywords : Trabajo Esencial de Fractura; Polietileno,; Grado de Cristalinidad,; Fractura; Afilamiento de Grieta.

        · abstract in English     · text in Spanish