SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Caracterización de polietilenos obtenidos a partir de diferentes sistemas catalíticos de coordinación.Soldadura de un acero inoxidable dúplex 2205 por GMAW mediante el uso de la técnica de arco pulsado author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales

Print version ISSN 0255-6952

Abstract

LAREZ VELASQUEZ, Cristóbal et al. La densidad de carga de polielectrolitos y su capacidad de neutralización en sistemas coloidales. Rev. LatinAm. Met. Mat. [online]. 2003, vol.23, n.1, pp.16-20. ISSN 0255-6952.

    Se presentan los resultados comparativos del estudio de tres políelectrolitos ensayados como agentes floculantes para la desestabilización de suspensiones acuosas de caolín: quitosano, N,N,N-trimetil-quitosano (TMQ) y poli(cloruro de acriloxi-etil-trimetilamonio) (Q9). En el caso del quitosano se observó una fuerte perturbación del sistema por el exceso de ácido que normalmente se añade para solubilizarlo. El TMQ mostró una excelente capacidad de floculación, comparable a la del polímero comercial Q9, aún cuando su densidad de carga es menor. Por otro lado, se muestra claramente la perfecta correlación entre la densidad de carga de estos materiales y la cantidad necesaria para llevar los sistemas a carga cero.

Keywords : Trimetilquitosano; coloides; floculación; polielectrolitos.

        · abstract in English     · text in Spanish