Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales
Print version ISSN 0255-6952
Abstract
NORIS SUAREZ, K. et al. Caracterización biológica empleando células osteobláticas de vidrios del sistema SiO2. Na2O. CaO. K2O. MgO. P2O5. Modificados con Al2O3 y B2O3.. Rev. LatinAm. Met. Mat. [online]. 2003, vol.23, n.1, pp.82-88. ISSN 0255-6952.
Desde hace al menos cuatro décadas se han ido desarrollando materiales cerámicos que permiten reproducir funciones de los organismos vivos, entre los que se destacan los vidrios denominados bioactivos. Definidos así, por su capacidad de proporcionar una respuesta biológica específica en la interfase del material que resulta en la unión química entre el material y el tejido óseo. En el presente trabajo se evaluó la compatibilidad de cinco biovidrios del sistema SiO 2 .Na 2 O.CaO.K 2 O.MgO.P 2 O 5 modificados por adiciones de Al 2 O 3 y/o B 2 O 3 , empleando células osteoblásticas derivadas de calvaria. Se encontró que el pH del medio de cultivo se hacía alcalino en presencia de los vidrios, en comparación con los controles, para todas las composiciones ensayadas. Se demostró también que la viabilidad celular es afectada de forma drástica cuando el vidrio contiene 1% de alúmina (composición V1), mientras que la combinación de Al 2 O 3 /B 2 O 3 en una relación igual a 0,66 (1% y 1,5%, respectivamente) parece favorecer la adhesión y proliferación celular, así como la deposición de Ca, sobre la superficie del material (composición V5). En conclusión, los resultados obtenidos sugieren que algunas de las composiciones estudiadas presentan las características de biocompatibilidad esperadas, previendo un uso efectivo de estos biovidrios como revestimiento para implantes rígidos.
Keywords : Bioactividad; Osteoblastos; Alúmina; Microscopía Electrónica; Fluido Simulado de Plasma (FSP).