Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales
Print version ISSN 0255-6952
Abstract
GLADYRA, Peroza; EISTEN, Figuera; NORBERTO, Rizzo and QUINTERO SAYAGO, Omar. Diseño de Programa Computacional para evaluar la Solidificacion de Hierro Nodular Comercial. Rev. LatinAm. Met. Mat. [online]. 2005, vol.25, n.1-2, pp.15-22. ISSN 0255-6952.
Un programa de computación escrito en Matlab 6.0, denominado ps3, ha sido diseñado para, mediante análisis térmico, evaluar la posibilidad de producir microestructura eutéctica metaestable (ledeburita), cuando líquidos para producir hierro nodular, se solidifican a velocidades de enfriamiento alcanzados en la industria venezolana de fundición. Los datos experimentales monitoreados de la historia térmica de solidificación de una aleación comercial de hierro nodular son graficados por este programa, permitiendo obtener simultáneamente dos tipos de figuras: en una de ellas, se superpone la curva de enfriamiento suavizada, las curvas derivada primera y derivada segunda; en la otra, la gráfica presenta la superposición de la curva de enfriamiento, de las isotermas de inicio de las reacciones eutécticas termodinámicamente estable y metaestable para cada composición química solidificada. Para la determinación de estas temperaturas eutécticas, se considera los efectos del Si sobre el intervalo de temperaturas eutécticas para el sistema binario Fe-C, extrapolándolo hasta composiciones contenidas en cada aleación líquida ensayada. La extrapolación envuelve dos aspectos: (a), lectura puntual de datos gráficos de temperatura eutéctica vs. contenido de silicio; (b), información escrita en forma tabular, procesada en MS Excel para la extrapolación lineal de la temperatura eutéctica estable y para la extrapolación polinómica de la temperatura eutéctica metaestable. Estas gráficas permiten visualizar si se ha producido o no solidificación metaestable. Evento que es corroborado metalográficamente al evaluar la microestructura producida. La aplicabilidad práctica en el proceso productivo se puede realizar sin necesidad de ejecutar un nuevo ensayo. La iteración permite modificar la composición química de la aleación líquida para evitar la formación ledeburítica en la muestra ensayada bajo esas específicas velocidades de enfriamiento. Es una aplicación práctica y económica para garantizar la calidad de los productos industriales en hierro nodular.
Keywords : Solidificación; hierro nodular; análisis térmico; modelación.