SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Efectos de la irradiación con haz de iones en películas delgadas de ZnO crecidas por medio de erosión iónicaInfluencia de la estructura de reticulación en el coeficiente de interacción de Flory en el sistema polibutadieno/tolueno author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales

Print version ISSN 0255-6952

Abstract

LOPEZ, Javier A et al. Synthesis and characterization of Fe3O4 magnetic nanofluid. Rev. LatinAm. Metal. Mater. [online]. 2010, vol.30, n.1, pp.60-66. ISSN 0255-6952.

Los ferrofluidos son sistemas coloidales compuestos de nanopartículas magnéticas con mono-dominios magnéticos, dispersas en un líquido portador. En el presente trabajo, nanopartículas magnéticas de ferrita (Fe3O4) se sintetizaron por el método de co-precipitación química, y se recubrieron con ácido oleico como agente surfactante. Las propiedades magnéticas de las nanopartículas en el ferrofluido fueron investigadas por medio de un magnetómetro de muestra vibrante (VSM) a temperatura ambiente, mostrando un comportamiento superparamagnético, característico de estas nanopartículas magnéticas. Esto se determinó a partir de la curva de histéresis de M vs H. La muestra en polvo se caracterizó por medio de Difracción de Rayos X. El patrón DRX resultante muestra la presencia del pico más intenso correspondiente a la orientación cristalográfica (311) de la fase espinel para las nanopartículas magnéticas de Fe3O4. El tamaño medio de las nanopartículas se determinó a partir del patrón de difracción de rayos X utilizando la aproximación de Scherrer, siendo este tamaño medio de 9,64 nm. La microscopía de fuerza atómica, se utilizó para visualizar la morfología de las nanopartículas y para determinar su diámetro. Las medidas de AFM muestran un diámetro promedio para las nanopartículas de DN = 15,3 nm La espectroscopia de absorción FTIR se utilizó para confirmar la formación de los enlaces Fe-O, permitiendo identificar la estructura tipo espinela de la ferrita, así como la presencia de otras sustancias químicas adsorbidas en la superficie de las partículas.

Keywords : Ferrofluidos; nanopartículas; síntesis por coprecipitación química; estructura espinel.

        · abstract in English     · text in English