Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales
Print version ISSN 0255-6952
Abstract
DELVASTO, Pedro et al. Biodefosforización de minerales de hierro. Rev. LatinAm. Metal. Mater. [online]. 2010, vol.30, n.2, pp.124-135. ISSN 0255-6952.
Se utilizaron cultivos mixtos de microorganismos heterótrofos, cultivos puros de la bacteria Burkholderia caribiensis FeGL03 y del hongo Aspergillus niger HNA-1 para disminuir el contenido de fósforo de un mineral de hierro proveniente de Minas Gerais, Brasil. Los microorganismos utilizados son autóctonos del mineral tratado. Se encontró, mediante la técnica del frasco agitado, que los cultivos puros del hongo A. niger HNA-1 fueron capaces de retirar hasta un máximo del 51 % del fósforo presente en el mineral. Además, los resultados mostraron que la disminución del tamaño de partícula del mineral contribuyó sensiblemente a mejorar la defosforización alcanzada y que los nutrientes que mejor contribuyeron al proceso de biobeneficio fueron la glucosa y el extracto de malta. Finalmente, estudios de microscopía electrónica de barrido permitieron establecer los principales fenómenos biogeoquímicos involucrados en el proceso de biobeneficio del mineral.
Keywords : Biobeneficio; defosforización; biolixiviación heterótrofa; mineral de hierro; Aspergillus niger; Burkholderia caribensis.