Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales
Print version ISSN 0255-6952
Abstract
LOPEZ-CARRASQUERO, Francisco et al. ESTUDIO DE LA MICROESTRUCTURA DE COPOLÍMEROS DE METIL-N-HEXADECIL ITACONATO CON ESTIRENO. Rev. LatinAm. Metal. Mater. [online]. 2014, vol.34, n.1, pp.148-157. ISSN 0255-6952.
En este trabajo se preparó una serie de copolímeros de estireno con metil n-hexadecilitaconato con diferentes composiciones. Las polimerizaciones se llevaron a cabo por vía radical, en masa a 60ºC y AIBN como iniciador. En la mayoría de los casos los copolímeros se obtuvieron con buenos rendimientos y el incremento de cualquiera de los monómeros en la relación de alimentación incrementa su contenido en el copolímero, observándose en algunos casos que la composición del copolímero es bastante próxima a la relación usada en la alimentación. La estructura molecular de los copolímeros fue caracterizada mediante FTIR y un detallado estudio de RMN que incluyó 1H, 13C y experimentos bidimensionales. Los estudios de RMN indicaron que los copolímeros son básicamente al azar y que los desplazamientos químicos de muchas señales, y de modo particular las de los OCH3 y OCH2 correspondientes a las unidades de itaconato, están fuertemente influenciados por el entorno vecino. Los desplazamientos químicos de RMN-13C fueron analizados mediante estudios de simulación, donde se empleó el método GIAO (por sus siglas en inglés Gauge-Independent Atomic Orbital), observándose una buena correlación entre los valores experimentales y los calculados.
Keywords : Itaconatos de n-alquílo; Estireno; Copolímeros; RMN; método GIAO..