SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Preparation of nanocomposites metal-polymer: Fe/PCLFactors controlling the distribution of organically modified clays between polybutadiene-rich and polystyrene-rich phases in the synthesis of high impact polystyrene author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales

Print version ISSN 0255-6952

Abstract

SILVA, Yimmy; ROBAYO, Rafael; MATTEY, Pedro  and  DELVASTO, Silvio. Obtención de concretos autocompactantes empleando residuos de demolición. Rev. LatinAm. Metal. Mater. [online]. 2015, vol.35, n.1, pp.86-94. ISSN 0255-6952.

Uno de los principales problemas ambientales es la disposición o reciclaje de los materiales de desechos de construcción y/o demolición y el gran volumen de estos, que en una ciudad como Bogotá es del orden de 15 millones de metros cúbicos por año. Uno de los materiales más comunes en estos escombros son los residuos de ladrillos de arcilla unidos con mortero de cemento (residuo de mampostería-RM), que son una fracción importante del volumen total de desechos. Por tal motivo, el objetivo de esta investigación fue la utilización de los residuos de mampostería molido en la producción de concretos autocompactantes (CAC) como reemplazo del cemento en porcentajes entre el 10% y el 50%. Las propiedades en estado fresco de los CAC se evaluaron mediante los ensayos de flujo de asentamiento con cono de Abrams, caja en L y embudo en V. Para poder mantener un flujo adecuado de los CAC se requirieron incrementos en el contenido de aditivo superplastificante cuando la sustitución del cemento era mayor. Igualmente, se evaluaron propiedades mecánicas como la resistencia a la compresión y a la tracción indirecta. Se obtuvieron resultados satisfactorios en porcentajes de sustitución del 10% y 20%, aunque con porcentajes más elevados de sustitución como 30% y 50% se alcanzaron resistencias importantes, aunque fueron inferiores. Basando en los resultados experimentales, se puede afirmar que el uso de residuo de mampostería en escombros de construcción es posible en la obtención de concretos autocompactantes. Ello trae consecuencias en disminución de costos y ventajas en aspectos ambientales.

Keywords : concretos autocompactantes; escombros de construcción; residuo de mampostería; ladrillo de arcilla.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )