SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1High-temperature corrosion resistance of Bi xTi yOz thin deposited by R.F. sputteringThermally stimulated process in a ceramic ionic conductor by TSDC technique author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales

Print version ISSN 0255-6952

Abstract

VALERO, Manuel F  and  DIAZ, Luis E. Bioadhesivos tipo poliuretano obtenidos a partir polioles derivados de aceite de higuerilla y almidón modificado por glucosilación con etilenglicol candidatos en aplicaciones biomédicas. Rev. LatinAm. Metal. Mater. [online]. 2016, vol.36, n.1, pp.9-19. ISSN 0255-6952.

Se sintetizaron bioadhesivos tipo poliuretano a partir del aceite de higuerilla y almidón modificado por glucosilación con etilenglicol, y metil éster diisocianato de lisina (LDI). Los bioadhesivos se caracterizaron mediante espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), análisis termogravimétrico (TGA) y se determinaron las propiedades mecánicas y de adhesión. Finalmente se determinó el módulo de almacenamiento y la tan(δ) mediante ensayos dinamomecánicos (DMTA). La degradación in vitro del material se llevó a cabo en solución de PBS y se determinó la pérdida de masa. También se realizaron mediciones del ángulo de contacto y absorción de agua con el fin de determinar el cambio en el carácter hidrofílico del material. Finalmente se realizaron pruebas de adsorción de proteínas para determinar la biocompatibilidad del material. El objetivo del estudio fue evaluar el cambio en la estructura del material y el efecto en las propiedades mecánicas y de adhesión, degradabilidad y biocompatibilidad del material con el fin de determinar si los bioadhesivos tipo poliuretano sintetizados pueden ser candidatos en aplicaciones biomédicas.

Keywords : Metil éster diisocianato de lisina (LDI); almidón modificado por glucosilación; poliuretanos segmentados; degradación in-vitro.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )