SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Ultrasonic pulse velocity for monitoring the susceptibility of concrete to sodium sulphate and wetting-drying cyclesElectronic structure and the half-metallic ferromagnetic behavior of the ti-doped bn system studied using first-principles author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales

Print version ISSN 0255-6952

Abstract

GUTIERREZ-JUNCO, Oscar; PINEDA-TRIANA, Yaneth  and  VERA-LOPEZ, Enrique. Análisis superficial topográfico de pastas y concretos de cemento comercial adicionado. Rev. LatinAm. Metal. Mater. [online]. 2016, vol.36, n.2, pp.168-184. ISSN 0255-6952.

Este artículo presenta los resultados de la evaluación de propiedades de cementantes elaborados a partir de la mezcla de cemento portland comercial (CPC), ceniza volante (FA) y escoria de alto horno (GBFS). Inicialmente un total de 30 diferentes combinaciones fueron evaluadas en términos de resistencia a la compresión de pasta cementante para establecer las proporciones óptimas de mezclas binarias y ternarias de las materias primas. Como resultado, cuatro mezclas optimizadas, en representación de las combinaciones más deseables de estos materiales, fueron caracterizadas durante el proceso de fraguado y endurecimiento. La evolución de la resistencia a la compresión fue investigada en especímenes de mortero y concreto. Los resultados mostraron que cementos comerciales mezclados con ceniza volante y escoria de alto horno, como los usados en esta investigación, presentan un comportamiento disminuido en resistencia mecánica, respecto al CPC, ocasionado fundamentalmente por la presencia de adiciones incorporadas en fábrica, las cuales disminuyeron la posibilidad de reacción de la FA y la GBFS agregadas en este trabajo. Finalmente los concretos y las pastas de cementante fueron observados a diferentes edades bajo el microscopio óptico de alta resolución. El análisis superficial topográfico realizado en las pastas permitió relacionar las capacidades cementantes de los materiales con detalles topográficos, destacándose una mayor intensidad topográfica y menor uniformidad en la pasta con mayor cantidad de adición de FA y GBFS. Este cementante corresponde al usado en los morteros y concretos que obtuvieron las menores resistencias en las pruebas de compresión.

Keywords : Análisis superficial topográfico; Cemento hidráulico adicionado; Materiales cementantes suplementarios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )