SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Neumonía Parasitaria Asociada a Metastrongilosis Porcina: Caso ReporteAnatomía del Útero y Ovarios del Capibara (Hydrochoerus hydrochaeris): Irrigación Arterial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias

versión impresa ISSN 0258-6576

Resumen

CABRERA, Pedro et al. Vitrificación: Una Alternativa para la Criopreservación de Embriones. Rev. Fac. Cienc. Vet. [online]. 2006, vol.47, n.1, pp.9-23. ISSN 0258-6576.

A nivel mundial, la técnica de criopreservación de embriones mamíferos más utilizada es la criopreservación lenta o estándar, la cual hace uso de equipos de criopreservación programados que descienden la temperatura a una tasa constante; sin embargo, la implementación de técnicas avanzadas de criopreservación como la vitrificación, surge como una alternativa factible. Debido a la importancia que ha tomado esta técnica de criopreservación desde su aparición en 1985, se ha desarrollado la presente revisión, abordando aspectos básicos de la técnica y detallando algunos factores que intervienen en todo el proceso de vitrificación de embriones.

Palabras clave : Ganado bovino; vitrificación; embriones animales; conservación biológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons