Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias
versión impresa ISSN 0258-6576
Resumen
PARES, Pere-M y PEREZGROVAS, Raúl. Análisis de la mecha y las fibras de lana en la raza ovina Xisqueta. Rev. Fac. Cienc. Vet. [online]. 2009, vol.50, n.1, pp.53-58. ISSN 0258-6576.
El objetivo de este trabajo fue caracterizar el vellón de la raza autóctona Xisqueta, una raza catalana perteneciente al Tronco Ibérico. Se tomaron muestras de lana de la parte media lateral en 21 ovejas adultas. El promedio de longitud absoluta de la fibra larga-gruesa fue de 12,4 cm, la de la fibra corta-fina, de 7,3 cm, y la de fibra kemp, de 1,5 cm. La cantidad de fibras largas-gruesas fue del 1,5%, y de cortas-finas, de 94,1%. El rendimiento de la lana al desengrasado isoalcohólico fue superior al 80%, que explica que el vellón presenta poca suarda y una mecha medianamente cerrada. El diámetro promedio de la fibra fue de 30,6 µ; los histogramas de distribución de las fibras confirman la existencia de un vellón monocapa. La Xisqueta queda englobada claramente dentro de las razas entrefinas. Del estudio comparativo con otras razas, la Xisqueta se incluye dentro de en un clúster que engloba razas del tronco entrefino Celtibérico, como son la Aranesa, Manchega y Ripollesa.
Palabras clave : Ovejas; razas [animales]; Xisqueta; pelo; fibras; mechón; lana.