SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2Histología del Riñón de la Baba (Caiman crocodilus crocodilus) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias

versión impresa ISSN 0258-6576

Resumen

ZERPA, Héctor A et al. Efecto de la Aplicación Tópica de una Solución Comercial de Amitraz sobre el Cronotropismo y Dromotropismo Cardiacos en Ratas Anestesiadas y Perros Conscientes. Rev. Fac. Cienc. Vet. [online]. 2009, vol.50, n.2, pp.200-206. ISSN 0258-6576.

El amitraz es una formamidina usada como ectoparasiticida en Medicina Veterinaria. Su toxicidad intravenosa y oral ha sido reportada, aunque su prescripción se fundamenta en aplicaciones tópicas. Esta investigación evaluó los efectos cronotrópicos y dromotrópicos de la aplicación tópica de amitraz (12% v/v; 4mL/L) en ratas anestesiadas con pentobarbital sódico y en perros conscientes. Se usaron 16 ratas y 12 perros, los cuales se sometieron a un electrocardiograma (ECG) control. Subsecuentemente, a 16 ratas se les aplicó amitraz en baño de inmersión por 2 min y a 12 perros se les aplicó baños de aspersión. Posteriormente, se registraron dos ECGs consecutivos cada 30 min, durante 1 h. Como indicadores de cronotropismo y dromotropismo, se usaron la frecuencia cardiaca (FC) y el intervalo P-R, respectivamente. La FC en ratas fue reducida (control: 265,7±12,1 lat/min vs amitraz: 234, 4±13,8 lat/min) a los 30 min del baño con amitraz, alcanzando diferencias significativas (P<0,05), a los 60 min (225,0±13,6 lat/min). Se prolongó el intervalo P-R (control: 54,3±2,0 mseg vs amitraz: 67,9±2,4 mseg) (P<0,05) a los 30 min y 60 min (72,1±2,8 mseg), respectivamente. En contraste, no se observaron cambios significativos en la FC e intervalo P-R en perros. Los efectos cronotrópicos y dromotrópicos negativos observados en ratas, podrían reflejar una acción agonista a2-adrenérgica presináptica en el sistema nervioso central, con la consecuente reducción del tono simpático, sin descartar una acción parasimpaticomimética. Posiblemente, la absorción cutánea del amitraz en caninos, sería incapaz de desarrollar estos efectos. En caninos sin premedicación, pudieran desarrollarse respuestas autonómicas reflejas capaces de regular un posible efecto del amitraz sobre las variables estudiadas. Las dosis terapéuticas de amitraz, no produjeron cambios en el ECG de caninos aparentemente sanos. Se requieren experimentos adicionales para esclarecer si dosis superiores en aplicación tópica actúan en forma similar en perros con lesiones de piel producidas por ácaros o garrapatas.

Palabras clave : Perro; rata; pentobarbital; amitraz; frecuencia cardiaca; electrocardiografía; cronotropismo; dromotropismo; aplicación tópica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons