Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias
versión impresa ISSN 0258-6576
Resumen
LUCENA, Jorge R; CORONEL, Paúl y USECHE, César. Cirugía mínimamente invasiva de la glándula tiroides: Estudio experimental en el perro. Rev. Fac. Cienc. Vet. [online]. 2010, vol.51, n.1, pp.3-8. ISSN 0258-6576.
El objetivo de este estudio fue determinar si la lobectomía tiroidea video-asistida, realizada en el modelo canino, reduce el tiempo operatorio, el sangramiento, lesiones de las estructuras nerviosas, y mejora los resultados cosméticos de la cicatriz cervical, en comparación con la lobectomía convencional. Se intervinieron 36 perros adultos mestizos sanos, desparasitados, de ambos sexos, procedentes del bioterio del Instituto de Cirugía Experimental de la Universidad Central de Venezuela. Los animales fueron asignados al azar simple, a dos grupos de estudio: lobectomía tiroidea convencional (LTC) y lobectomía video - asistida (LTVA), sin insuflación de gas. Los resultados estéticos fueron evaluados por los cirujanos de acuerdo a una escala (excelentes, buenos, regulares y malos), observándose los mejores resultados (P<0,05) en el grupo LTVA (promedio ± DE; 9,2 ± 0,5), que en el grupo LTC (promedio ± DE, 5,8±0,7; P<0,001). En el grupo LTVA el promedio de tiempo fue 81±3 min mejor que en el LTC 62±4. El sangramiento fue mayor en el LTC (34±5 mL) que en el LTVA (23±5 mL). No se observaron diferencias significativas en cuanto a la paresia o parálisis de los pliegues vocales, o infección de la herida operatoria. La lobectomía tiroidea video-asistida es una alternativa válida a la cirugía convencional, resultando en un modelo experimental factible y seguro. Se deberían realizar en Medicina humana estudios comparativos y multicéntricos, para determinar la seguridad y eficacia de estas técnicas.
Palabras clave : Perro; glándula tiroide; extirpación; técnicas.