SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Histoquímica de mucinas y lípidos del aparato urinario de la baba (Caiman crocodilus crocodilus)Descripción anatomopatológica de Pitiosis cutánea en equinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias

versión impresa ISSN 0258-6576

Resumen

BERTSCH, Annalisse et al. Caracterización de aditivos enzimáticos obtenidos por monocultivo (Aspergillus niger) y cocultivo (Aspergillus niger-Saccharomyces cerevisiae) y su efecto sobre el comportamiento productivo de pollos de engorde. Rev. Fac. Cienc. Vet. [online]. 2010, vol.51, n.1, pp.27-35. ISSN 0258-6576.

Se obtuvieron y caracterizaron las propiedades nutricionales, enzimáticas y ocratoxigénicas de aditivos enzimáticos obtenidos de residuos húmedos del procesamiento de la pasta alimenticia, fermentados mediante el monocultivo de Aspergillus niger (A1) y el cocultivo de Aspergillus niger - Saccharomyces cerevisiae (A2). Se utilizaron 150 pollitos raza Cobb-500 para evaluar el efecto de la inclusión de los aditivos A1 y A2 en 30 ppm y 3000 ppm, respectivamente, durante 21 d sobre los parámetros productivos, utilizando un diseño completamente aleatorizado. Los resultados demuestran que las actividades de las α-amilasas y glucoamilasas en el A2 fueron superiores en 42% y 69% a las del A1, respectivamente. La composición fisicoquímica y las propiedades enzimáticas de los aditivos, revelaron que éstos están compuestos principalmente por almidón y proteína, con una actividad amilolítica similar 16020 y 15540 (FAU/g), respectivamente. Sin embargo, el A2 presentó actividad de glucoamilasa (U/g) y de fitasas (U/g) superior en 58%, respecto al A1. Los niveles de ocratoxina A de 2.10-4 y 2.10-2 ppb para A1 y A2, respectivamente, fueron inferiores a la dosis letales medias (DL50) para pollos y a los límites establecidos por la FAO/OMS. Adicionalmente, la viabilidad de Aspergillus niger  en A1 y A2 fue de 3.103 UFC/mL y de 2.102 UFC/mL en las células de levadura, respectivamente. La inclusión de 3000 ppm de A1 y de 30 ppm de A2, mejoró significativamente (P<0,05) la conversión alimenticia (11-13%) y el consumo de alimento (6-8%), al compararse con el grupo control. La ganancia de peso no fue afectada significativamente por los tratamientos.

Palabras clave : Pollos de engorde; Aspergillus niger; Saccharomyces cerevisiae; aditivos alimentarios; dieta; fermentación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons