SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Descripción anatomopatológica de Pitiosis cutánea en equinosHematología, metabolitos sanguíneos y peso de órganos de cerdos en crecimiento alimentados con harina de pijiguao (Bactris gasipaes H.B.K.) y lisina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias

versão impressa ISSN 0258-6576

Resumo

RODRIGUEZ, Orquídea L et al. Estudio preliminar de Citocinas en suero de perros con Leishmaniasis visceral en una zona endémica Venezolana. Rev. Fac. Cienc. Vet. [online]. 2010, vol.51, n.1, pp.43-50. ISSN 0258-6576.

Diversos estudios en modelos de ratones han demostrado que la inmunidad protectora frente a Leishmania es mediada por linfocitos T, células presentadoras de antígeno y citocinas. Sin embargo, pocos estudios se han realizado para evaluar citocinas en perros infectados en forma natural con Leishmania infantum/chagasi. El perro doméstico es el principal reservorio del parásito, en tal sentido, el objetivo de este trabajo fue determinar las citocinas en suero de 33 perros con Leishmaniasis Visceral Canina (LVC), provenientes del estado Nueva Esparta, Venezuela (foco endémico). Los perros fueron clasificados en sintomáticos o asintomáticos, de acuerdo al análisis de los signos clínicos de la enfermedad, coincidentes con los títulos de anticuerpos contra las kinesinas recombinantes de Leishmania rK39 y rK26. Otros dos grupos incluyeron: 10 perros de la misma zona endémica como grupo control endémico (CE) y 10 perros de la zona no endémica como control sano (CS). Las concentraciones (pg/mL) de las citocinas solubles IFN-γ, TNF-α, IL-10, IL-6, IL-4 e IL-2 se determinaron por citometría de flujo (Kit CBA Hu Th1/Th2, BDTM). Los resultados mostraron concentraciones estadísticamente mayores (p<0,05) de IFN-γ (69,93±7,46), IL-4 (7,51±2,68), TNF-α (3,86±1,46) e IL-2 (39,85±3,84) en el grupo de perros asintomáticos, con respecto a los perros sintomáticos (60,8±10,6; 5,28±0,80; 2,76±0,72 y 36,04±3,61, respectivamente) y los perros sanos (51±14; 4,65±0,2; 3,21±0,89 y 32,65±5,86, respectivamente). Los perros asintomáticos también presentaron mayor concentración de IL-6 (4,9±0,55) que los CS (4,02±0,64) (p<0,01). Estos resultados demuestran que los perros en estado asintomático exhiben mayor proporción de citocinas de activación celular y proinflamatorias. Los resultados señalan a la medición de citocinas séricas como reflejo del estado inmunológico de los caninos en futuros estudios orientados a vacunación o terapia.

Palavras-chave : Perro; citocinas; suero sanguíneo; Leishmaniasis visceral; Células Th1; Células Th2.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons