SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Estudio preliminar de Citocinas en suero de perros con Leishmaniasis visceral en una zona endémica Venezolana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias

versão impressa ISSN 0258-6576

Resumo

COLINA, Janeth J et al. Hematología, metabolitos sanguíneos y peso de órganos de cerdos en crecimiento alimentados con harina de pijiguao (Bactris gasipaes H.B.K.) y lisina. Rev. Fac. Cienc. Vet. [online]. 2010, vol.51, n.1, pp.51-62. ISSN 0258-6576.

Para evaluar la hematología, los metabolitos sanguíneos y el peso de órganos de cerdos en crecimiento alimentados con harina de pijiguao (HP) y lisina sintética (LS), se utilizaron 72 cerdos machos castrados, del cruce de las razas Yorkshire x Landrace de 30 ± 0,5 kg. Los cerdos fueron distribuidos en seis tratamientos en un diseño al azar con arreglo factorial 2x3: dos niveles de LS (0 y 0,27%) y tres de HP (0, 25, y 50%), con cuatro réplicas por tratamiento y tres cerdos por unidad experimental. El estudio se condujo durante seis semanas y se tomaron muestras sanguíneas al inicio, en la tercera y sexta semana. Se evaluaron variables hematológicas: hemoglobina, recuento de eritrocitos y leucocitos, fórmula leucocitaria, hematocrito, volumen corpuscular medio (VCM) y concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM). Los metabolitos evaluados fueron, proteínas plasmáticas totales, enzimas alanina aminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST), úrea, glucosa y fructosamina. Al final del experimento, se sacrificaron 24 cerdos (cuatro por tratamiento) y se pesaron los pulmones, corazón, estómago, páncreas, intestino delgado, intestino grueso, hígado, bazo y riñones. La interacción HPxLS no afectó ninguna de las variables estudiadas. La LS no afectó la hematología, mientras que la HP (25 y 50%) redujo el recuento de eritrocito (P<0,05), el hematocrito (P<0,05) y la hemoglobina (P=0,09), sin variaciones significativas sobre la VCM, CHCM y el recuento de leucocitos con respecto al grupo sin HP. Las proteínas totales fueron menores en los cerdos alimentados con HP (P<0,01) y la úrea disminuyó por efecto de la LS (P<0,05). La AST fue menor (P=0,01) en los cerdos con LS con respecto al grupo sin LS. Los cerdos que consumieron dietas con 25% HP tendieron a presentar (P=0,10) estómagos más pesados que el  grupo de la dieta basal y el que recibió 50% HP (P= 0,06). El bazo resultó menos pesado (P<0,01) en los cerdos alimentados con 25 y 50% HP, que el grupo sin HP. La HP conjuntamente con LS en las dietas de cerdos en crecimiento no ocasionaron efectos negativos sobre la hematología, los metabolitos sanguíneos y el peso de los órganos.

Palavras-chave : Cerdo; Bactris  gasipaes; lisina; hematología; metabolitos; peso; órganos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons