Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias
versión impresa ISSN 0258-6576
Resumen
ROJAS-MORENO, Bexy; CASARES, Marjorie; VILORIA, Francisca y CHAPARRO-MARTINEZ, Exio. Análisis Bibliométrico de la Literatura Científica Publicada en la Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela: Período 2002-2011. I. Indicadores de Producción. Rev. Fac. Cienc. Vet. [online]. 2013, vol.54, n.1, pp.47-56. ISSN 0258-6576.
El objetivo de este estudio fue realizar el análisis bibliométrico de producción de la literatura científica publicada en la Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela (FCV-UCV) durante el período 2002-2011. Para ello, se consideraron las investigaciones publicadas en esta revista durante el lapso seleccionado, y se aplican los indicadores bibliométricos de producción (distribución cronológica, producción científica, índice de crecimiento, categorización temática, productividad de autores, coautoría y cooperación institucional). Se omitieron aquellos artículos que no se ajustaron a la estructura típica de la revista (introducción, materiales y métodos, resultados y discusión y conclusiones), tales como: artículos de revisión, cartas al editor, reflexiones, editoriales o notas informativas. Se evaluó un total de 106 artículos científicos, determinándose que sólo desde el año 2002 hay una periodicidad continua de este medio; con una mayor producción en las áreas de patología veterinaria y producción animal; un promedio de 10,6 artículos/volumen; una productividad ponderada de 0,39 artículos/autor con 4,06 firmantes/artículo. Más del 75% de los artículos publicados en este período tiene entre sus autores por lo menos a un miembro de la FCV-UCV, y más del 70% de los autores publican solo una vez. De las instituciones externas que participan en la producción de esta Revista, destaca la Facultad de Agronomía UCV, entre otras. Se recomienda la actualización periódica este tipo de estudios, y la incorporación de otros indicadores no considerados en esta oportunidad, tales como indicadores de impacto y de difusión.
Palabras clave : Bibliometría; cienciometría; métodos estadísticos; literatura; revistas; Facultad de Ciencias Veterinarias UCV.