Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias
versión impresa ISSN 0258-6576
Resumen
PEREZ, Arlett M y LECUNA, Jesmil C. Estudio In Vivo de la Carga Parasitaria y Especies de Nematodes Gastrointestinales de la Familia Strongylidae en Caballos Criollos Venezolanos. Rev. Fac. Cienc. Vet. [online]. 2014, vol.55, n.1, pp.34-41. ISSN 0258-6576.
Durante un ensayo para evaluar la eficacia de dos formulaciones antihelmínticas para bovinos (Moxidectina como Cydectin NF® y Doramectina como Dectomax®), se estudiaron in vivo la carga parasitaria y las especies de estrongilidos presentes en caballos criollos venezolanos con altos contajes de estróngilos. El estudio fue llevado a cabo en la Estación Experimental La Iguana de la Universidad Simón Rodríguez (UNESR), Municipio Santa María de Ipire, estado Guárico (Venezuela), en cuatro caballos adultos con alto contaje de estróngilos (más de 1000 huevos por gramo de heces, hpg) mediante recuperación de parásitos post-tratamiento. Los animales fueron asignados a uno de los siguientes grupos (una hembra y un macho en cada uno); G1M: tratados con 0,4 mg/kg de peso corporal (PC) de Moxidectina, vía subcutánea (sc); G2D: tratados con 0,3 mg/kg de PC de Doramectina vía sc. Se tomaron muestras fecales (500 g aproximadamente) a las 24 y 48 h post-tratamiento para la recuperación in vivo de las especies de nemátodos Strongylidae presentes. En los animales tratados con Moxidectina sólo se obtuvieron nemátodos a las 48 h post-tratamiento. En los animales machos se recuperaron 325 parásitos, mientras que en las hembras se recuperaron 201 parásitos de la familia Strongylidae. En el grupo tratado con Doramectina, se observaron nemátodos a las 24 y 48 h post-tratamiento. En los machos se recuperaron 136 parásitos y en la hembra sólo tres parásitos. Se observaron seis géneros: Cylicocyclus, Coronocyclus, Cyathostomum, Cylicostephanus, Triodontophorus y Poteriostomum, y 16 especies, siendo Cylicocyclus nassatus la especie con mayor abundancia e intensidad. Posteriostomum imparidentatum se reporta por primera vez en caballos criollos venezolanos. La recuperación de parásitos post-tratamiento es una buena alternativa para la estimación de la carga y composición de la comunidad de parásitos estrongilidos cuando las necropsias no son posibles o no son deseables.
Palabras clave : Cyathostominae; Strongylidae; Poteriostomum; nematoda; caballos; Venezuela.