SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número1Caracterización de Sitios de Alimentación de Vacunos a Pastoreo en Comunidades Heterogéneas en el Estado Cojedes, VenezuelaCaracterísticas Físico Químicas y Composición de la Leche de Cabras Mestizas Canarias en Condiciones Tropicales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias

versión impresa ISSN 0258-6576

Resumen

RAMIREZ-IGLESIA, Lilido N; OTERO AROCHA, Luis E  y  DIAZ DE RAMIREZ, Adelina. Conducta Sexual Diurna de la Vaca Lechera Tropical Carora (Bos taurus taurus). Rev. Fac. Cienc. Vet. [online]. 2016, vol.57, n.1, pp.43-52. ISSN 0258-6576.

A pesar de la importancia de la conducta sexual (CS) para el manejo de programas reproductivos bajo inseminación artificial (PRBIA), los estudios en ganado Carora son escasos. En ese sentido, se estudió la CS en vacas ordeñadas dos veces al día, sin apoyo del becerro e inseminación artificial (IA) siguiendo la regla am-pm, semiestabuladas, alimentadas con forrajes locales y suplementación alimenticia, sales, agua y melaza ad libitum. Se realizó la observación visual diurna durante una hora, a intervalos de tres horas, considerándose en celo aquella hembra que aceptó quieta la monta (AQM) por una de sus compañeras. Se detectaron 134 AQM y otros signos conductuales secundarios (SCS) relacionados. Se determinó la frecuencia, proporción, horario y relación cronológica de SCS con la AQM (período periAQM). La proporción de los SCS fue: cuello uterino tónico 60,45%; presencia de moco cervical o limo 59,70%; seguida por otras vacas 52,99%; olfateada y/o lamida en zona perineal por otra vaca 52,24%; topeteos cabeza con cabeza 42,54%; grupos sexuales activos 40,30%; aceptación quieta de mentón en la grupa 36,57%; rechazo de monta 31,34%; depilaciones-excoriaciones en parte trasera 29,85%; caminar en círculos con husmeos mutuos 23,88%; entrecruzamiento de cuellos (21,64%); aceptación quieta de la monta desorientada (20,15%); apoyar mentón en grupa de otra vaca (19,40%); apoyar o aceptar apoyo del mentón en otras partes del cuerpo (16,42%); caminar nerviosa (12,69%); signo de Flehmen (8,96%); orejas erectas (8,21%); cola en bandera (6,72%); mucosa de vulva enrojecida (2,24%); bramidos (0,75%); tumefacción de vulva, micción frecuente y sangramiento visible en el metaestro no fueron detectados. El 59,70% de las AQM se detectaron en horario pm, 64,9% de los SCS se detectaron en un periodo PeriAQM de dos horas. La vaca Carora presentó una expresiva conducta sexual ventajosa para los PRBIA. Se requieren mayores estudios sobre la duración del estro y su asociación con la endocrinología reproductiva y bienestar animal.

Palabras clave : Vaca lechera; conducta sexual animal; razas mestizas; moco del cuello uterino; Bos taurus taurus; Lara.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )