SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número1Conducta Sexual Diurna de la Vaca Lechera Tropical Carora (Bos taurus taurus)Descripción del Crecimiento de Ovinos Santa Inés x Criollo Manejados en Pastoreo Extensivo en Dos Poblaciones de Córdoba, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias

versión impresa ISSN 0258-6576

Resumen

SALVADOR, Alejandro et al. Características Físico Químicas y Composición de la Leche de Cabras Mestizas Canarias en Condiciones Tropicales. Rev. Fac. Cienc. Vet. [online]. 2016, vol.57, n.1, pp.53-60. ISSN 0258-6576.

Los factores que afectan las características y composición de la leche de cabra han sido bien estudiados en países de clima templado, pero no en países tropicales como Venezuela. El presente trabajo evaluó el efecto de grupo racial y de algunos factores no genéticos sobre las características fisicoquímicas y composición de la leche de cabras mestizas canarias, para lo cual, se analizaron 758 muestras de leche. Los datos se recolectaron en un periodo de nueve años. Las muestras fueron tomadas de un rebaño caprino multirracial confinado, ubicado en Maracay, en el estado Aragua, Venezuela (10º 16’ 25,30’’ N y 67º 36’ 35’’ O). Los resultados se analizaron mediante un modelo estadístico lineal aditivo, con el padre como efecto aleatorio y como efectos fijos, la edad al parto (EP), año (AP) y mes (MP) de parto, tipo de parto (TP), grupo racial (GR); y las covariables días en producción (efectos lineal y cuadrático). Las medias de las características fueron: crioscopía (ºC): -0,56; acidez (mLNaOH 0,1N/100 mL leche): 19,12; cloruros: (%): 0,22; WMT (mm): 10,75; pH: 6,55; composición de la leche (%): grasa: 4,32; proteína: 4,00; caseína: 2,63; humedad: 86,69; sólidos totales: 13,30; sólidos no grasos: 9,04; cenizas: 0,77 y lactosa: 4,27. Los resultados del estudio, muestran que todos los efectos fijos estudiados, afectaron en forma variable las características y la composición de la leche. El año de parto de la cabra, fue el factor que más influyó sobre la variación de las características de la leche; mientras que el GR ½ Canarias ½ Alpino Francés, estuvo por encima de los demás genotipos en cuanto al contenido porcentual de los diferentes sólidos de la leche.

Palabras clave : Leche de cabra; características físicoquímicas; composición; factores ambientales; genética animal; raza canaria; Maracay; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )