Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias
versión impresa ISSN 0258-6576
Resumen
GUERRERO, Luisana et al. Efecto de la Suplementación con Semilla de Canavalia ensiformis sobre Parásitos Gastrointestinales y Comportamiento Productivo de Corderas Wesest African. Rev. Fac. Cienc. Vet. [online]. 2017, vol.58, n.1, pp.24-33. ISSN 0258-6576.
Con el objetivo de evaluar el efecto de la suplementación con semillas de Canavalia ensiformis molidas, sobre el contaje de huevos de nematodos (HPG), el contaje de ooquistes por gramo de Eimeria (OPG), el peso vivo (PV) y la prevalencia de los géneros de parásitos, se diseñó un experimento con 21 corderas West African, balanceadas por pv y carga parasitaria gastrointestinal y divididas al azar en 3 grupos homogéneos (n=7). Los animales pastoreaban 6 h/d, luego de la suplementación con uno de los tres tratamientos: T (sin semilla de canavalia), C (2,5g de semilla de canavalia/kg PV) y C+ (5g de canavalia/kg PV). Para HPG y OPG se tomaron muestras de heces en un día fijo a la semana y se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis para su análisis estadístico. Los HPG resultaron 1346,8; 1498,7 y 1801,9 para T, C, y C+, respectivamente, sin efecto de tratamiento (P=0,1762). Los contajes de ooquistes fueron 1756,5; 1822 y 1257 OPG para T, C, y C+, respectivamente, siendo menor para C+ (P=0,05). El PV resultó similar entre tratamientos (P=0,5834). El género predominante del grupo T fue Bunostomun (61%), para C Haemonchus (28%) y para C+ Cooperia (26%), (P<0,001). En conclusión, la suplementación con 5g de canavalia/kg PV controló las cargas de ooquistes, sin afectar el comportamiento productivo de los animales.
Palabras clave : antihelmíntico natural; comportamiento productivo; corderas; peso vivo.