Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Gaceta Médica de Caracas
Print version ISSN 0367-4762
Abstract
BOSCAN, Ana; NUNEZ-GONZALEZ, María N; NUNEZ-GONZALEZ, José and NUNEZ-MOLERO, Marco. Fibrinógeno sérico en angina inestable como predictor de progresión a infarto agudo del miocardio. Gac Méd Caracas [online]. 2002, vol.110, n.3, pp.338-342. ISSN 0367-4762.
Con el presente trabajo se pretendió demostrar que los niveles séricos de fibrinógeno ayudan a predecir la ocurrencia de infarto del miocardio en pacientes con angina inestable. La población estuvo conformada por los pacientes con diagnóstico de angina inestable que acudieron al Hospital Central Dr. Urquinaona de Maracaibo. A una muestra de sesenta pacientes escogidos al azar, de ambos sexos y con una edad mayor o igual a cuarenta años, se les descartó al ser ingresados infarto del miocardio según los criterios de la Organización Mundial de la Salud. Se formaron dos grupos según la evolución clínica: grupo A, pacientes con angina inestable y grupo B, pacientes que desarrollaron infarto del miocardio. Se determinaron los niveles séricos de fibrinógeno y CPK-MB al ingreso, a las 24, 48 y 72 horas de evolución (tomas Nº 1, 2, 3 y 4 respectivamente). El análisis estadístico se realizó mediante la t de Student, la prueba de Chi cuadrado y el test de correlación de Pearson según correspondiera. El grupo B presentó niveles séricos de fibrinógeno, colesterol y recuento plaquetario significativamente elevados (P< 0,0001). En dicho grupo, la elevación de la CPK-MB en las tomas Nº 2, 3 y 4 fue significativa (P< 0,0001). De igual forma presentaron niveles elevados de fibrinógeno en todas las tomas (P< 0,05). Hubo correlación positiva significante entre el fibrinógeno y la CPK-MB (r= 0,663, P< 0,0001). Queda claro que la elevación del fibrinógeno al inicio del dolor precordial es un factor de riesgo independiente que indica la evolución de la angina inestable hacia el infarto del miocardio, por lo cual se puede considerar como predictor de evento coronario adverso. El fibrinógeno se elevó primero que la CPK-MB circunstancia que determina su posible uso como marcador pronóstico de infarto del miocardio en pacientes con angina inestable. Esta posible función como herramienta pronóstica debería confirmarse con estudios que incluyan mayor número de pacientes.
Keywords : Angina instable; Infarto agudo del miocardio; Fibrinógeno.