SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número1Tratamiento preventivo del cáncer pulmonar tabáquico* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta Médica de Caracas

versión impresa ISSN 0367-4762

Resumen

BERMUDEZ ARIAS, Fernando et al. Inicio de la cardiología en Venezuela. Gac Méd Caracas [online]. 2006, vol.114, n.1, pp.44-61. ISSN 0367-4762.

La cardiología, previamente establecidas sus bases entre los siglos XVI y XX, se inicia en 1920, cuando por primera vez aparece el vocablo "cardiología" como título de la revista Archivos de Cardiología y Hematología, fundada por Pitaluga y Galandre, en España. En Venezuela la inicia, en 1925, el doctor Heberto Cuenca Carruyo, en Maracaibo, la cual continúa en Caracas, de 1931 a 1938. Cuenca regenta la cátedra de Medicina Interna (UCV), desde 1935, y fue Jefe del Servicio de Medicina (Hospital Vargas, 1936). Continuaron los doctores Gustavo Plaza Izquierdo como jefe de la Cátedra de Cardiología (1936), y Bernardo Gómez desde 1937. Éste, posteriormente, inicia la estructuración de las instituciones cardiológicas básicas del país, campaña a la cual se incorporó el doctor Carlos Gil Yépez. Cuenca publicó noventa trabajos de investigación clínica, treinta de ellos sobre la cardiología: isquemia, arritmias, electrocardiografía, radiología, congénitas, miocardiopatías y corazón en deportes, publicados en: 1. Revista de la Sociedad Médico-Quirúrgica del Zulia. 2. Gaceta Médica de Caracas. 3. Archivos Venezolanos de Cardiología y Hematología, esta última, fundada y editada por él, en 1935, la cual constituyó la primera revista cardiológica venezolana. La primera investigación, en 1927, versó sobre electrocardiografía

Palabras clave : Inicios; Venezuela; Cardiology; Cuenca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español