SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 issue3 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta Médica de Caracas

Print version ISSN 0367-4762

Abstract

PUIGBO, Juan José. Vida y obra de Eugene-Henri-Paul Gauguin. (1848-1903). Gac Méd Caracas [online]. 2006, vol.114, n.3, pp.226-255. ISSN 0367-4762.

La presentación tiene como objeto exponer aspectos relevantes de la vida y obra de Paul Gauguin (1848-1903), uno de los grandes pintores franceses del período posimpresionista y quien también ha sido considerado como uno de los primeros representantes de la corriente pictórica conocida como "el simbolismo". En la introducción del trabajo se exponen las principales corrientes pictóricas dominantes en los siglos XVIII y XIX (neoclasicismo, romanticismo, realismo e impresionismo). Luego se presenta la propuesta pictórica de Gauguin, los rasgos biográficos de un artista que consagró su vida a la búsqueda de su identidad pictórica vida azarosa que lo hace renunciar a la civilización occidental para dedicarse de la búsqueda de lo primitivo de lo exótico, de un paraíso perdido e inalcanzable de una etapa inicial impresionista pasó a una etapa intermedia con elementos estilísticos mixtos, hasta entrar de lleno dentro de la corriente del simbolismo. Se presentan cerca de 95 lienzos y se discuten en detalles aquellos que se han considerado como obras maestras dentro del arte moderno. Como ha ocurrido con otros grandes pintores el reconocimiento de sus méritos se obtuvo solamente como un homenaje póstumo. Gauguin fue uno de los grandes pintores franceses del período pos-impresionista y uno de los primeros representantes del simbolismo. En su período inicial, Gauguin se inició dentro de los cauces del impresionismo pero pronto se separa de esta corriente para entrar en la vía del simbolismo, y así, procede a la búsqueda de la autenticidad en el mundo primitivo, se dispone a explorar su mundo interior, para descubrir el origen de sus propias sensaciones y a las percepciones visuales procedentes del mundo real las somete a una modificación por la memoria. Las ideas se expresan mediante símbolos. Desarrolla un método de representación que se caracteriza por la utilización de colores puros, intensos en superficies monocromáticas, amplias y planas, perfectamente delimitadas entre sí. La profundidad no es espacial sino temporal, es el tiempo lo que fluye, lo que desea captar y la temática se caracteriza por lo exótico, lo primitivo y lo salvaje. Su pintura contribuyó en forma decisiva a la creación del arte moderno (1-3). OBJETIVOS La presentación de este trabajo tiene como finalidad; suministrar información básica sobre la vida y la obra de Paul Gauguin, así como exponer la evolución que experimentó su arte pictórico, en el transcurso de su existencia, al cual se dedicó con un profundo y perseverante empeño. Se consideró especialmente dentro de su variada producción a aquellas obras que han merecido ser consideradas en la historia del arte como obras maestras y que con seguridad contribuyeron a la apertura del modernismo en el dominio de las artes. Se estudiaron 94 lienzos y se hizo un análisis detenido de los lienzos más importantes.

        · text in Spanish