Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Boletín Técnico
versión impresa ISSN 0376-723X
Resumen
HERNANDEZ, Julio J y LOPEZ, Oscar A. Investigación de respuestas sísmicas críticas incorporando la torsión accidental. IMME [online]. 2007, vol.45, n.3, pp.22-51. ISSN 0376-723X.
Se presenta una investigación de las respuestas sísmicas críticas, es decir las más desfavorables, que se presentan en los sistemas estructurales cuando se incluyen las acciones que conducen a la torsión accidental: componente sísmica rotacional y variaciones de las excentricidades entre los centros de masa y de rigidez, considerando diversas propiedades del sistema estructural. Se estudian sistemas de un piso en el rango elástico de respuesta, sujetos a la acción de un espectro rotacional y espectros traslacionales principales en dos direcciones horizontales, considerando las respuestas máximas ante la variación del ángulo de incidencia. Se consideran excentricidades nominales y accidentales según las dos direcciones principales de la planta. El trabajo atiende a los desplazamientos máximos en los extremos de la planta, los cuales sobrellevan las mayores solicitaciones sísmicas, identificando los casos críticos. Los efectos accidentales estudiados cubren la respuesta a sismos moderados y son una referencia de la respuesta posible a sismos severos y de la respuesta de edificios de varios pisos, indicando situaciones peligrosas posibles. En función de los resultados obtenidos, se revisa la relativa precisión de las prescripciones torsionales contenidas en las normas sísmicas de Venezuela, México y Estados Unidos, así como del procedimiento de De La Llera y Chopra
Palabras clave : torsión accidental; excentricidad accidental; componente rotacional; momento torsor; respuesta sísmica; espectro de respuesta; sistema asimétrico; norma sísmica; procedimiento torsional.