SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Desarrollo de dos modelos inversos de un amortiguador magneto-reológico para el control de vibraciones en estructuras civilesEstudio del comportamiento estructural de mallas de metal expandido sometidas a tracción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín Técnico

versión impresa ISSN 0376-723X

Resumen

ROJAS, Katherina; LEHMANN, Lutz  y  CERROLAZA, Miguel. Un método de acople para mef - mec para análisis de interacción suelo - estructura. IMME [online]. 2008, vol.46, n.2, pp.23-36. ISSN 0376-723X.

El Método de los Elementos Finitos y el Método de los Elementos de Contorno son las herramientas numéricas más utilizadas para análisis en mecánica de sólidos. Cada uno de estos métodos tiene sus ventajas y desventajas en diferentes casos. El MEF es adecuado para análisis de dominios finitos con materiales no homogeneos y comportamiento no lineal, mientras que MEC ofrece ventajas en el análisis de dominios infinitos con materiales homogéneos y comportamiento lineal. En este trabajo se presenta un acople iterativo del método de los elementos finitos y el método de los elementos de contorno. El dominio del problema es dividido en dos subdominios, donde cada subdominio es analizado por separado y sólo la información en la interfase es comunicada entre los dos subdominios. El ensamble y análisis de un sistema de ecuaciones general es evitado, obteniéndose ventaja de las características de las matrices, ya que el sistema de ecuaciones en el método de los elementos finitos es simétrico.Los resultados numéricos obtenidos concuerdan satisfactoriamente con resultados obtenidos por otros autores.

Palabras clave : Elementos Finitos; Elementos de Contorno; Acople Iterativo; Elastodinámica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )